Artesanos del mar
desde 1853
Todo empezó en 1853 cuando el Sr. José Daurella, fundador de la compañía, fue el primero en importar grandes cantidades de bacalao en fardos provenientes de Islandia, Groenlandia, Noruega y las Islas Feroe para comercializar en nuestro país.
Desde entonces, se estrecharon los vínculos con aquellos paraísos de aguas frías hasta conseguir un suministro estable del auténtico bacalao del Atlántico Norte, con todas las garantías de calidad, seguridad y pesca sostenible.

Métodos tradicionales
combinados con las últimas tecnologías

Seleccionar la mejor materia prima es importante pero no suficiente. Para alcanzar las máximas cotas de calidad que exigen nuestros consumidores, hemos desarrollado un proceso de producción único que combina las técnicas tradicionales con la tecnología más moderna.
Certificados de sostenibilidad
y seguridad alimentaria
Desde los inicios de esta aventura tenemos un objetivo principal: ofrecer la mejor experiencia a nuestros consumidores con una materia prima sostenible de máxima calidad y un proceso de elaboración con los estándares más altos.
Nuestro bacalao se captura exclusivamente con anzuelo en las aguas frías del norte de Europa, un método más sostenible y respetuoso que la red de pesca. Gracias a muchos años de experiencia en el sector, tenemos acuerdos de exclusividad con pescadores de las mejores zonas que nos permiten tener un control total sobre las materias primas. Pero esto no es todo, al hablar de materia prima de primera calidad es tan importante el origen como que el pescado se haya obtenido velando por la sostenibilidad de las especies, siguiendo métodos respetuosos con los fondos marinos y con los recursos que de ellos se obtienen.
IFS Food es una norma de seguridad alimentaria reconocida por la Global Food Safety Iniciative (GFSI) para auditar empresas que fabrican alimentos o a empresas que empaquetan productos alimentarios a granel. Se centra en la seguridad o calidad alimentaria de los productos procesados.
CPS resume nuestra visión de la pesca más artesanal y respetuosa con el medio ambiente y con el mar; nuestro aprecio por los métodos de elaboración tradicionales y nuestro modo de entender la conjunción de los mismos con las nuevas tecnologías; nuestra continuada apuesta por la calidad y la sostenibilidad; y nuestro compromiso en construir un legado en beneficio de las generaciones futuras.